
sábado, 31 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
En nombre de Dios
El obispo que niega el holocausto (discute el número asegurando que a lo sumo, murieron entre 300.000 y 600.000 judíos, asevera además, que no existe evidencia histórica de la existencia de cámaras de gas) se encuentra entre nosotros, en Moreno. Juan Pablo II lo excomulgó por sus ideas. Benedicto lo perdonó y por esto, ahora, la cúpula religiosa judía rompe relaciones con el Vaticano.
El becerro de oro engorda bajo la mirada atenta de sus adoradores. Dios no contesta.
El becerro de oro engorda bajo la mirada atenta de sus adoradores. Dios no contesta.
martes, 27 de enero de 2009
José Corredor Matheos
jueves, 22 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
Nos mean, el diario dice que llueve
Según la prensa, Hamas es un grupo fundamentalista ¿Cómo deberíamos llamar al ejército israelí y sus métodos?
sábado, 17 de enero de 2009
Afinidad

(Entre Dante y Empédocles)
No te inclines delante de mí:
no soy más que una sombra, tú no eres
nada más que una sombra
que tiene ante sus ojos a otra sombra.
Y sin embargo tanto
es el amor que sientes
que puedes abrazar
este, mi cuerpo de humo
como si fuese sólido,
olvidándolo todo.
No te inclines, amor
porque yo he sido
ya muchacha y muchacho
he sido el árbol duro
el pájaro y el niño
que pescaba en el agua enturbiada de sangre
pequeños peces mudos.
También he sido el pez
y aquel brillante potro que nadie habría domado
he sido cada forma
del racimo de seres
en la esfera del mundo.
Y has sido tú
tú, sombra,
tú
otra vez,
cada vez,
cuerpo de éter y nube
en cada vuelta,
el freno y los motores que empujan estas ruedas,
la perdición que encubre gozar de la fortuna,
la razón de la farsa,
la intención y la pura
inocencia dormida.
No te inclines
no olvides
lo licuado en los círculos
cuando la piedra cae
y todo se ilumina.
Sé la fuente,
sumérgete del todo y
hunde mis pies primero:
ahógame y olvídame.
Y olvídate, eres sombra
sólo la aurora
está obligada a regresar
a contemplar su rostro verdadero
en el espejo nítido del agua de los ríos.
sábado, 10 de enero de 2009
Homeostasis

Y sin embargo reverbera
detrás de otros sonidos familiares
aquella tenue voz del solitario
que dialoga mirando
una pared vacía.
Hay algo en ese sueño
que quiere retener y se le escurre
una imagen entre otras
que no pesa
que es aire es nada
es aire
algo que no se ve.
Hubo
de la ilusión, el brillo
trazos evanescentes
de esa traslúcida insaciable
sed de humedad
(nada del ser
pez, porque nada)
Lo deseado
no busca un cuerpo
no lo tiene,
no acabará teniéndolo
no es nada es aire seco
no tiene no ha tenido
es o no es
-eso no es-
Y sin embargo allí se esconde algo
real en la magnífica
altura de su falta
y no es,
no es eso que no está ni lo que habría
si existiera algún sitio
para al fin esconderse o revelarse,
lo que no es,
aunque deslumbre respirarlo
como una bocanada que aleja tus sentidos de la muerte,
no es, no habrá de ser,
no ha sido nunca antes
no te espera
en el oscuro germen del futuro,
encriptado en sus signos.
Lo que no es, no es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)